Aislamiento y adaptación de microorganismos acidófilos nativos del yacimiento minero San Vicente ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe para su aplicación en la biooxidación

Una alternativa de pre-tratamiento para la recuperación de oro es la biooxidación. Motivo por el cual el objetivo de esta investigación fue aislar microorganismos acidófilos nativos de drenajes ácidos naturales y probar su adaptación en un mineral refractario. Se asiló microorganismos a diferente pH...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Lapo, Gabriela Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14282
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Una alternativa de pre-tratamiento para la recuperación de oro es la biooxidación. Motivo por el cual el objetivo de esta investigación fue aislar microorganismos acidófilos nativos de drenajes ácidos naturales y probar su adaptación en un mineral refractario. Se asiló microorganismos a diferente pH y temperatura. El consorcio aislado fue empleado en el proceso de biooxidación, este se llevó a cabo en un sistema por lote; se mantuvo constante: velocidad de agitación, altura de rotor, temperatura, flujo de aire y tamaño de partícula; se varió la densidad de pulpa (5, 10, 15 y 20 % p/v). Se determinó la concentración de Fe2+, Fe total, sulfatos y conteo bacteriano. Las condiciones óptimas de crecimiento del consorcio fueron: pH 1.8 y 20°C, con un crecimiento máximo de 3.5 (10)7 #bac/mL. Por otro lado, en el sistema por lote se obtuvo productividades volumétricas de Qp Fe3+ de 2.20, 1.65, 0.80, 0.78 g/L día, Qp SO42- 3.17, 2.27, 2.10, 1.73 g/L día y una recuperación de oro del 51, 40, 33, 43% para densidades de pulpa de 5, 10, 15 y 20% (p/v), respectivamente.