Elaboración del Plan de Manejo para el Parque Arqueológico Ecológico Rumipamba
El Parque Arqueológico Ecológico Rumipamba se encuentra ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, posee 35 ha de espacios verdes potenciales para la conservación, educación ambiental, historia y turismo. Fue declarado Patrimonio Cultural del Estado por poseer vestigios arqueológicos preincaicos...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Tác giả khác: | |
Định dạng: | bachelorThesis |
Được phát hành: |
2012
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3108 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El Parque Arqueológico Ecológico Rumipamba se encuentra ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, posee 35 ha de espacios verdes potenciales para la conservación, educación ambiental, historia y turismo. Fue declarado Patrimonio Cultural del Estado por poseer vestigios arqueológicos preincaicos además de ser un remanente de vegetación y fauna nativa. El presente trabajo se diseñó en base a la diversidad biológica de Flora y Fauna, zonificación y componentes para la gestión del mismo. Se determinó la existencia de 78 especies de plantas (Baccharis latifolia, Lupinus pubescens, Dalea coerulea) dentro de 39 Familias, la avifauna cuenta con: 17 especies (Metallura tyrianthina, Accipiter ventralis, Colibri coruscans) dentro de 9 familias. En la zonificación se dividió el área en ocho zonas clasificadas como: recuperación, protección, y de uso restringido estableciendo actividades permitidas y prohibidas en el sector. Se proponen componentes de gestión como: seguridad, manejo de desechos sólidos, eventualidades, monitoreo ambiental e investigación, saneamiento ambiental, restauración de áreas degradadas entre otros. Se recomienda difundir los usos tradicionales de plantas nativas, recuperar áreas degradadas y mantener el sitio en buen estado de conservación. |
---|