Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica, estudio realizado en la instituciones educativas Boyacá, Junior College y Carlos Zambrano Orejuela, de las ciudades de San Gerardo y Riobamba, de la provincia de Chimborazo, en el año lectivo 2011- 2012 biblioteca Vargas Llosa.

El presente trabajo de investigación acerca de las características del clima social y tipos de aulas fue realizado en tres instituciones educativas diferentes, para ello se ha empleado diversos métodos como e analítico, sintético, inductivo, deductivo, estadístico, etc. La principal técnica utilizad...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Moyano Andino, Sofía del Carmen (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado: 2012
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6788
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El presente trabajo de investigación acerca de las características del clima social y tipos de aulas fue realizado en tres instituciones educativas diferentes, para ello se ha empleado diversos métodos como e analítico, sintético, inductivo, deductivo, estadístico, etc. La principal técnica utilizada ha sido la encuesta, se ha acudido a cada uno de los establecimientos educativos y previo el diálogo con las respectivas autoridades se procedió a recolectar la información, las mismas que fueron aplicadas a docentes y alumnos. Tanto estudiantes como maestros de cuarto, séptimo y décimo años de educación básica, de las tres entidades educativas aportaros para concluir que el clima social del aula es un compendio de factores que afectan o involucran al estudiante sino al docente y todos los elementos que componen una institución educativa, siendo el principal factor de trabajo a competitividad.