La fauna simbólica en las obras: Historias de Dorado y Sebastián , El Grillito del Trigal y El libro del Ilaló de Hernán Rodríguez Castelo

Este trabajo investigativo pretende analizar el simbolismo presente en los personajes animales en los cuentos “Historias de Dorado y Sebastián”, “El Grillito del Trigal” y “El libro del Ilaló” del escritor ecuatoriano Hernán Rodríguez Castelo. Para llevar a cabo este trabajo interpretativo del símbo...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Jara Loor, María Fernanda (author)
פורמט: masterThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2015
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12691
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Este trabajo investigativo pretende analizar el simbolismo presente en los personajes animales en los cuentos “Historias de Dorado y Sebastián”, “El Grillito del Trigal” y “El libro del Ilaló” del escritor ecuatoriano Hernán Rodríguez Castelo. Para llevar a cabo este trabajo interpretativo del símbolo se empleará la hermenéutica ya que, dentro de sus fines, la hermenéutica busca dilucidar todo lo que se encuentre oculto en el texto, de manera que, mediante un proceso analítico inteligente, todo lector pueda comprender y reinterpretar los símbolos presentes en el texto. Por un lado descubrir lo que quiere trasmitir el autor con tanta pasión como son los grandes aspectos de la existencia humana, el amor a la naturaleza y, por otro lado, un segundo nivel de reinterpretación lo que connota la obra, la lectura propia del texto; relación texto-lector (receptor), no se debe quedar en un nivel subjetivo sino que se debe llegar a la intersubjetividad. Se refiere a símbolos que deben desentrañarse e interpretarse en lugar de describirse y explicarse superficialmente; para encontrarles sentido, a la vez que se contribuye a la formación de lectores críticos.