Grado de satisfacción entre la simulación y prácticas docentes tradicionales en la adquisición de competencias clínicas en Semiología de Abdomen en estudiantes de la Titulación de Médico de la Universidad Técnica Particular de Loja en el periodo septiembre 2012 – febrero 2013

El objetivo principal es comparar dos metodologías de enseñanza en estudiantes y docentes de la Titulación de Médico para la adquisición de competencias clínicas en semiología de abdomen. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, prospectivo y comparativo. El instrumento utilizado fue la enc...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Abad Reyes, Maribel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2015
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13313
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El objetivo principal es comparar dos metodologías de enseñanza en estudiantes y docentes de la Titulación de Médico para la adquisición de competencias clínicas en semiología de abdomen. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, prospectivo y comparativo. El instrumento utilizado fue la encuesta basada en la escala de Likert, aplicada a 70 estudiantes que recibieron formación mediante metodología tradicional, a 64 estudiantes que recibieron un taller de semiología de abdomen con simulación y a 4 docentes de la materia de semiología de abdomen. Con la escala de Likert, los resultados fueron: con el método tradicional, los docentes un valor promedio de 4,10 equivalente a “Satisfecho”, y los estudiantes un valor medio de 2,79 que equivale a “Poco Satisfecho”. Con la simulación los docentes 4,70 que equivale a “Muy Satisfecho” y los estudiantes 4,66 también equivalente a “Muy Satisfecho”. En ventajas y desventajas hay mayor aceptación con la simulación. Se concluye que la enseñanza de semiología de abdomen mediante la simulación tiene un alto grado de satisfacción tanto en estudiantes y docentes en relación con el método tradicional.