Propuesta del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios generados en la cabecera parroquial Lloa del cantón Quito, Provincia de Pichincha
Resumen: El plan de gestión integral de residuos sólidos propuesto busca conocer la cantidad y tipo de residuos sólidos domiciliarios que se producen en la parroquia Lloa para proponer alternativas que mejoren el manejo de dichos residuos. Primero se realizó un diagnóstico del manejo que se da a los...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24177 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Resumen: El plan de gestión integral de residuos sólidos propuesto busca conocer la cantidad y tipo de residuos sólidos domiciliarios que se producen en la parroquia Lloa para proponer alternativas que mejoren el manejo de dichos residuos. Primero se realizó un diagnóstico del manejo que se da a los residuos desde su generación en los hogares hasta su disposición final; para esto se aplicaron encuestas, entrevistas, observación directa y recolección de muestras para conocer su peso y composición. Como resultados se obtuvo que: la densidad de los residuos sólidos es de 357,5 kg/m3, la generación per cápita es igual a 0,71 kg/hab/día, la mayoría de residuos, 48,31%, es materia orgánica y suele utilizarse como alimento para animales o abono, la mayoría de pobladores clasifican sus residuos, las botellas plásticas son recicladas casi en su totalidad. Con toda la información recogida se ha propuesto aumentar el aprovechamiento de material reciclable, educar a la comunidad para mejorar el manejo de sus residuos y solicitar apoyo logístico y financiero a entidades públicas y privadas para llevar a cabo las propuestas. |
---|