Valoración y análisis del manejo de profilaxis antibiótica preoperatoria en pacientes quirúrgicas, con diagnóstico de patología Ginecoobstétrica emergente en el servicio Maternoinfantil del Hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso IESS Loja, en el periodo octubre2017 a febrero2018

Resumen:Ante la falta de cumplimiento de los esquemas antibiótico-profilaxis, se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal en 94 pacientes intervenidas quirúrgicamente con patología gineco-obstétrica emergente y su relación con infección de herida quirúrgica en el Hospital Ma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guarnizo Sarango, Yuliana Carolina (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24592
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen:Ante la falta de cumplimiento de los esquemas antibiótico-profilaxis, se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal en 94 pacientes intervenidas quirúrgicamente con patología gineco-obstétrica emergente y su relación con infección de herida quirúrgica en el Hospital Manuel Ygnacio Monteros IESS-Loja, con el objetivo de identificar cuáles son las prácticas de uso de antibiótico-profilaxis ya que no siempre su uso está apegado a los protocolos establecidos. Los resultados fueron los siguientes: el diagnóstico pre-operatorio emergente que predominó fue el de Riesgo de compromiso del bienestar fetal en un 36,2%. El 100% de las pacientes recibió algún tipo antibiótico-profilaxis, de las cuales el 81, 9% recibió una verdadera profilaxis. La cefazolina fue el antimicrobiano de elección siendo utilizado en el 77,7% de los casos y en porcentajes inferiores al 5% usaron combinaciones de antibióticos profilácticos. Respecto al tiempo de infusión en el 2,2% de los casos fue incorrecto pues superó los 120 minutos, conducta que trasgrede lo sugerido en los protocolos internacionales. Respecto a la presencia de infección de herida quirúrgica, el 2,1% presentó infección a pesar de recibir profilaxis antibiótica.