El big data como herramienta competitiva de las PYMES de Quito

En la actual era de la información, diariamente más personas se conectan al internet desde todas partes del mundo para interactuar a través páginas web, sistemas de información y redes sociales, generando millones de datos en distintos formatos. Por esto cada vez toma mayor relevancia la capacidad q...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Guizado Espinosa, Sandra Paola (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22272
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En la actual era de la información, diariamente más personas se conectan al internet desde todas partes del mundo para interactuar a través páginas web, sistemas de información y redes sociales, generando millones de datos en distintos formatos. Por esto cada vez toma mayor relevancia la capacidad que deben tener las empresas para poder analizar en tiempo real esa cantidad de datos y transformarla en información que ayude a tomar mejores decisiones; pues para que las empresas, independientemente de su tamaño, puedan mantenerse en el mercado deben estar en constante evolución, dejando de concentrarse en ser las mejores y enfocándose en ser únicas e innovadoras. El presente estudio de investigación tiene como objeto analizar la posibilidad de incorporación de un big data en las pymes de Quito como herramienta de estrategias competitivas, teniendo en cuenta la repercusión que tienen las pymes en la dinamización de la economía de los países, la cantidad de fuentes de información con la que se cuenta y en consecuencia la importancia que va adquiriendo los sistemas de información basados en big data.