Gestión pedagógica en el aula Clima social escolar desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Escuela Vidal Vivero Valencia y León de Febres Cordero, de la ciudad de Esmeraldas, provincia Esmeraldas, durante el año lectivo 2011 – 2012

La presente investigación, tiene por objeto conocer la Gestión Pedagógica en el aula: Clima social escolar desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Escuela Vidal Vivero Valencia y León de Febres Cordero, de la ciudad de Esmeraldas,...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Cevallos Silva, Flor Natalia (author)
Format: masterThesis
Udgivet: 2013
Fag:
Online adgang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8982
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La presente investigación, tiene por objeto conocer la Gestión Pedagógica en el aula: Clima social escolar desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Escuela Vidal Vivero Valencia y León de Febres Cordero, de la ciudad de Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, periodo lectivo 2011 – 2012. La muestra considerada entre las dos instituciones fue de 66 estudiantes. La investigación utilizada fue de tipo explorativa y descriptiva, mediante métodos analítico – descriptivo, inductivo – deductivo, estadístico. Para la recolección y análisis se utilizó técnicas como la lectura, observación, encuesta y mapas conceptuales. Los instrumentos utilizados en la presente investigación son el cuestionario del clima social escolar CES de Moos y Tricket, adaptación ecuatoriana, cuestionario de autoevaluación a la gestión del docente, cuestionario de evaluación a la gestión del docente por parte del estudiante y ficha de observación del investigador. Para superar las debilidades, se planteó un plan de capacitación docente, para desarrollar un clima de aula favorable, que permita una gestión pedagógica efectiva de los maestros a través del uso de las Tics.