Análisis del comportamiento del hormigón fabricado con escoria a diferentes edades y exposiciones
Resumen: La presente investigación es de carácter cuantitativo experimental en la que se analizó el comportamiento del hormigón fabricado con la sustitución del 15% de áridos naturales finos y gruesos por escoria de acero. Se elaboraron 30 probetas con residuos de escoria y 30 probetas con hormigón...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27112 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: La presente investigación es de carácter cuantitativo experimental en la que se analizó el comportamiento del hormigón fabricado con la sustitución del 15% de áridos naturales finos y gruesos por escoria de acero. Se elaboraron 30 probetas con residuos de escoria y 30 probetas con hormigón convencional con resistencia de diseño de 21Mpa exponiéndolas a tres ambientes: sumersión en agua, intemperie a condiciones naturales y espacios cerrados libre de luz solar y agua. Sometiéndolas a un ensayo de resistencia a la compresión a 28, 60 y 90 días de edad, a fin de determinar el comportamiento mecánico y la influencia de la escoria en el hormigón a lo largo del tiempo. Obteniendo un comportamiento satisfactorio en las probetas elaboradas con escoria expuestas a la intemperie con edades avanzadas.Se determinó la durabilidad del hormigón, sometiendo a 6 probetas a un ensayo de sulfatación utilizando una solución de sulfato de magnesio; en la cual el hormigón endurecido se vio afectado presentando porosidad, micro fisuras, manchas superficiales; sin embargo,la resistencia a la compresión del hormigón con escoria no se vio afectada. |
---|