La Ley de Defensa Contra Incendios como norma jurídica que regula la competencia en la gestión de los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales
El presente trabajo realiza un análisis de cómo se constituyeron los Cuerpos de Bomberos del Ecuador, su base jurídica en relación a la Constitución de la República, el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomías y Descentralización, La Ley Defensa Contra Incendios su Reglamento y el Regl...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2015
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12747 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo realiza un análisis de cómo se constituyeron los Cuerpos de Bomberos del Ecuador, su base jurídica en relación a la Constitución de la República, el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomías y Descentralización, La Ley Defensa Contra Incendios su Reglamento y el Reglamento Orgánico Operativo y de Régimen Interno de los Cuerpos de Bomberos del País, su marco institucional, la transición de transferencia de competencias desde la Secretaria de Gestión de Riesgos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Se realiza un análisis doctrinario de las competencias, el estudio de competencias concurrentes y exclusivas determinadas en la Constitución y el COOTAD que le corresponde a los GADs Municipales. Los GADs Municipales al asumir el servicio público de defensa contra incendios, norman esta competencia exclusiva por ordenanza, que concordara con la jerarquía Ley de Defensa Contra Incendios y reglamentos, establecerá las facultades y competencias del Gobierno Municipal, del Alcalde, El Consejo de Administración y Disciplina, del Primer Jefe de los bomberos, la clasificación del personal, régimen jerárquico, régimen laboral, los valores de tazas por permisos de funcionamiento. |
---|