Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: Unidad Educativa Ciudad de Gualaceo y Unidad Educativa Doctor Mariano Cueva de la parroquia Mariano Moreno, del cantón Gualaceo, provincia del Azuay, en el año lectivo 2011-2012

La investigación titulada Gestión Pedagógica del aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores de séptimo año de educación básica, se realizó en la Unidad Educativa Ciudad de Gualaceo y Unidad Educativa Rural Dr. Mariano Cueva de la parroquia Mariano Moreno. El estudio...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Lucero Cárdenaz, Rosa Isabel (author)
Định dạng: masterThesis
Được phát hành: 2013
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6535
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La investigación titulada Gestión Pedagógica del aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores de séptimo año de educación básica, se realizó en la Unidad Educativa Ciudad de Gualaceo y Unidad Educativa Rural Dr. Mariano Cueva de la parroquia Mariano Moreno. El estudio permitió conocer el clima social escolar y la percepción que se desarrolla en el proceso educativo de los estudiantes y profesores. Participaron en la investigación 2 docentes y 51 estudiantes, encuestas propicias para el desarrollo integral del ser humano, que sirvió de base para el análisis y discusión de los resultados, siendo elemental que los docentes deban utilizar nuevas estrategias y conviertan el aula en un lugar propicio para la enseñanza – aprendizaje. Le invito a revisar la propuesta de mejoramiento del buen vivir en el aula, la misma que servirá a los docentes a aplicar y enfrentar desafíos en el camino de la educación. Es importante que el docente se prepare continuamente porque de ello dependerá que los estudiantes se estén preparando para un nuevo cambio, llegando a convertirse el docente en un mediador.