Determinación de la curva de consolidación de arcilla del sector norte de la ciudad de Loja mediante el ensayo de consolidación norma ASTH D- 2435

Todos los materiales sufren deformaciones al ser sometidos a un cambio en sus condiciones de solicitaciOn. En algunos materiales estructurales, tales como el acero y el hormigón, las deformaciones generalmente tienen lugar en forma simultánea a la aplicaciOn de la carga. Estos materiales tienen rela...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jimbo Chimbo, Christian Leonardo (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2006
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16510
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Todos los materiales sufren deformaciones al ser sometidos a un cambio en sus condiciones de solicitaciOn. En algunos materiales estructurales, tales como el acero y el hormigón, las deformaciones generalmente tienen lugar en forma simultánea a la aplicaciOn de la carga. Estos materiales tienen relaciones tensiôn-deformación hoy suficientemente bien conocidas, y a los mismos le son aplicables las teorias de la elasticidad y de la plasticidad. Los suelos tienen un comportamiento distinto al de los materiales estructurales mencionados. Las propiedades mecánicas de los suelos están caracterizadas por relaciones tension-deformaciôñ-tiempo. Esta caracteristica de los suelos tiene mayor evidencia en el caso de las arcillas, en las cuales el desarrollo de la deformación tiene lugar casi totalmente durante un largo tiempo luego de la aplicaciOn de una carga. Es fundamental comprender que las condiciones del suelo son susceptibles de cambiar antes, durante y posteriormente a la construcciOn. La predicción y control de estos cambios es la tarea más dificil con 14 que se enfrenta el ingeniero. La mayorIa de los daños en las edificaciones, vinculados a movimientos de la fundaciôn, se presentan cuando surgen condiciones de suelo no previstas, y por no haber identificado su comportamiento a futuro. En la selección y diseno de las fundaciones, se presentan con frecuencia condiciones en las que la complejidad e indeterminación del comportamiento sueloestructura deberán ser reconocidos adecuadamente; es por esto que en Ia presente investigacion se trata de predecir los asentamientos que sufrirân las estructuras edificadas en las arcillas del sector Norte de la ciudad de Loja, para que los ingenieros puedan seleccionar y diseñar los tipos de cimentaciones de manera tal, que las edificaciones puedan soportar movimientos de magnitud sin sufrir dailos severos. La soluciôn de estos problemas implica calcular la magnitud de los asentamientos totales, y anticipar la velocidad de ocurrencia de los mismos. xi Para realizar las predicciones de las magnitudes de los asentamientos, primero se utilizó la teoria elástica para predecir los asentamientos inmediatos, y segundo, los parámetros obtenidos del Ensayo de consolidaciOn Norma ASTM D- 2435. A partir de la informaciOn brindada por [as curvas obtenidas de estos ensayos se pudo calcular el asentamiento de un estrato, y con esto obterier los asentamientos permisibles máximos en las arciltas de Loja. Además con la analogla de Terzaghi, se estimO la velocidad de ocurrencia de los mismos. De esta forma se pueden evitar que las estructuras sufran daños, a causa de los asentamientos, tales como fisuras, severos agrietamientos o inclusive el colapso de las mismas. Finalmente, se recomienda realizar ensayos de consolidaciOn antes de disenar cualquier tipo de estructura.