Preferencias académicas de los estudiantes de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible a través de sentencias

Resumen: El trabajo realizado tiene como referencia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que ha sido base para la elección de la sentencia del estudiante cuyo tema se realizará el trabajo de titulación, y, así mismo cuya materia de preferencia se ha basado en Derecho Laboral, que como referencia...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Carrión Mora, Karen Johanna (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2022
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31015
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: El trabajo realizado tiene como referencia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que ha sido base para la elección de la sentencia del estudiante cuyo tema se realizará el trabajo de titulación, y, así mismo cuya materia de preferencia se ha basado en Derecho Laboral, que como referencia conlleva al Derecho a la Salud y Bienestar, del cual se hace un análisis profundo de sus derechos en riesgo a tutelar: salud, acceso al sistema sanitario. Obteniendo como resultado el estudio minucioso de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestra actualidad, su influencia y en este caso enfocado en el derecho a la salud y a una vida digna. Con la presente tesis, se ha logrado entender el objetivo principal de ODS, en marco principal ODS 3, del cual me acogeré a dar amplia aclaración, y realzar las principales fuentes de información al tema, buscando dar una guía e indicar como un derecho fundamental influye y tiene gran importancia en la sociedad.