Gestión de la producción agropecuaria de una finca en la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, con miras a la producción agroecológica /

Resumen: La planificación de finca es una estrategia que identifica el potencial y las limitaciones de una finca, con el fin de manejar sosteniblemente la misma. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar y proponer un manejo agropecuario sostenible en la producción animal, vegetal,y en mejora...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gálvez Jiménez, Jorge Israel (author)
Outros Autores: López Castillo, Nancy Gabriela (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27371
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: La planificación de finca es una estrategia que identifica el potencial y las limitaciones de una finca, con el fin de manejar sosteniblemente la misma. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar y proponer un manejo agropecuario sostenible en la producción animal, vegetal,y en mejorar los aspectos ambientales, productivos, económicos y sociales de una finca. Para cumplir con el objetivo se realizó un diagnóstico a detalle de las zonas productivas del predio,y se diseñó un sistema de producción agropecuaria,destinando las zonas productivas con mejor aptitud ala producción animal y/o vegetal. Posterior,se estimaron los costos de establecimiento,y se calculó la relación beneficio/costo(B/C) de cada sistema de producción agropecuaria con una proyección a 10 años. Con base en los análisis delos sistemas de producción agrícola y pecuaria,se considera que son rentables (B/C >1), sin embargo,durante los primeros 5años,en varios casos,se reporta la relación B/C <1, puesto que la inversión inicial es alta, por lo que las inversiones agropecuarias se pueden considerar rentables a mediano y largo plazo.