Arenas ferrotitaníferas de la Isla de Portete, Esmeraldas, como fuente de obtención de Dióxido de Titanio (TiO2).

El presente trabajo planteó como objetivo la obtención de dióxido de titano (TiO2) a partir de ilmenita (FeTiO3) presente en las arenas ferrotitaníferas de la isla de Portete, Esmeraldas, mediante tratamientos químicos como lixiviación con ácido clorhídrico (HCl) e hidrólisis con Hidróxido de amonio...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Flores Bustamante, Alexandra Elizabeth (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2017
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/19719
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:El presente trabajo planteó como objetivo la obtención de dióxido de titano (TiO2) a partir de ilmenita (FeTiO3) presente en las arenas ferrotitaníferas de la isla de Portete, Esmeraldas, mediante tratamientos químicos como lixiviación con ácido clorhídrico (HCl) e hidrólisis con Hidróxido de amonio (NH4OH). Se determinó mediante caracterización mineralógica que las arenas ferrotitaníferas están compuestas por Ilmenita (FeTiO3), Hematita (Fe2O3), Magnetita (Fe3O4) y derivados de silicatos. Se trabajó con arenas ferrotitaníferas con un tamaño de partícula de 125µm y los contenidos de Ti y Fe son de 20,6% y 77,6 %. Los mejores resultados de lixiviación se obtuvieron con 10gr de arenas ferrotitaníferas a condiciones de 100°C de temperatura y un tiempo óptimo de 6 horas, obteniendo el producto final de TiO2 el 89,1 % de pureza.