Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Perú

La insuficiencia de estudios que den cuenta de la existencia de la armonía de nuestra legislación con los nuevos preceptos jurídicos y la legislación de los países vecinos, en referencia a la igualdad de derechos entre la unión de hecho con la familia fundada en el matrimonio, motivó a realizar el E...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Vélez Criollo, Manuel Jesús (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2018
Ämnen:
Länkar:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23174
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La insuficiencia de estudios que den cuenta de la existencia de la armonía de nuestra legislación con los nuevos preceptos jurídicos y la legislación de los países vecinos, en referencia a la igualdad de derechos entre la unión de hecho con la familia fundada en el matrimonio, motivó a realizar el Estudio socio-jurídico comparado de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Perú, empleando métodos y técnicas de investigación científica, obteniendo como resultado diferencias de discusión entre la legislación de Perú y Ecuador con relación a derechos y obligaciones de la unión de hecho determinados en el Art. 5 de la Constitución Política y Art. 326 del Código Civil del Perú, en cuanto la normativa jurídica peruana no reconoce a los concubinos la administración ordinaria de la sociedad de bienes o de gananciales, obligaciones entre convivientes y sustitución voluntaria del patrimonio, establecidos en el Art. 68 de la Constitución de la República y en el Código Civil del Ecuador (Arts. 222-232), por la exclusión de estos derechos y obligaciones del ordenamiento legal peruano.