Caracterización de los aprovechamientos medioambientales en la arquitectura tradicional del cantón Quilanga

Resumen:La forma de vida de los pueblos se refleja en varios aspectos: económicos, sociales, culturales. La vivienda es una muestra de ello, ya que permite identificar su historia y cultura. La presente investigación tiene como finalidad analizar la arquitectura tradicional del cantón Quilanga en ba...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Samaniego Herrera, Jorge Arturo (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2019
Fag:
Online adgang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24529
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Resumen:La forma de vida de los pueblos se refleja en varios aspectos: económicos, sociales, culturales. La vivienda es una muestra de ello, ya que permite identificar su historia y cultura. La presente investigación tiene como finalidad analizar la arquitectura tradicional del cantón Quilanga en base a tres ámbitos: sociocultural, medioambiental, arquitectónico. Estos permiten establecer las diferentes relaciones entre: entorno-habitantes-vivienda. Además, identificar las técnicas constructivas para dar soluciones a las diferentes condicionantes del lugar. Posteriormente para determinar el nivel de confort térmico de las viviendas se realizan simulaciones en el programa Desing Builder. Finalmente se evalúan las estrategias de aprovechamiento energético y su influencia en el comportamiento térmico. Estableciendo una base que permita a la nueva arquitectura responder adecuadamente al entorno.