Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través del estudio de sentencias

Resumen: La presente investigación analiza las falencias en la práctica del Derecho Procesal General y cómo puede afectar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS), los cuales están enfocados en construir una sociedad justa y equitativa. Para tal efecto, se realiza un estudio de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: García Romero, Thalyna Milena (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31112
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen: La presente investigación analiza las falencias en la práctica del Derecho Procesal General y cómo puede afectar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS), los cuales están enfocados en construir una sociedad justa y equitativa. Para tal efecto, se realiza un estudio de la sentencia No. 012-17-SIN-CC emitida por la Corte Constitucional y su vinculación al ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas . Dicha sentencia reforma el Artículo 137 del Código Orgánico General de Procesos, en donde es evidente los errores en la normativa en vista de que vulnera varios derechos y no da paso a tener un juzgamiento adecuado. La sentencia está enfocada en establecer medidas alternativas al apremio: implementa la convocatoria de una audiencia en la que el alimentante tiene la opción de justificar el incumplimiento del pago de pensiones alimenticias y presentar un cronograma de cancelación acorde a sus posibilidades ;además, conlleva a un juzgamiento adecuado y justo. Finalmente, la vinculación con el ODS 16 es factible dado que el objetivo es mejorar las leyes, políticas públicas, planes y programas que son actualmente impulsados en Ecuador para dar cumplimiento de este objetivo.