Impacto de la COVID19 en la pobreza multidimensional de Ecuador

Resumen: La pobreza es un problema social que aún no se ha logrado erradicar por la complejidad que posee. La COVID-19 ha provocado que la pobreza aumente en todo el mundo. Si antes ya existía pobreza, desigualdad social y distribución inequitativa del ingreso, el surgimiento de esta pandemia ha emp...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Quilli Granda, Karen Andrea (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2021
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29221
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Resumen: La pobreza es un problema social que aún no se ha logrado erradicar por la complejidad que posee. La COVID-19 ha provocado que la pobreza aumente en todo el mundo. Si antes ya existía pobreza, desigualdad social y distribución inequitativa del ingreso, el surgimiento de esta pandemia ha empeorado aún más esta situación. Por lo que el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar el impacto de la COVID-19 en la pobreza multidimensional de Ecuador, mediante la identificación de los indicadores y dimensiones que inciden en mayor medida en la pobreza multidimensional, bajo una investigación de tipo explicativa y un método cuantitativo. Los resultados obtenidos mostraron que Ecuador tuvo un incremento de 2.1 en el Índice de pobreza multidimensional (IPM) entre 2019 y 2020. Evidenciándose que las dimensiones más afectadas fueron la de Trabajo y Seguridad Social y la de Salud, Agua y Alimentación, con tres de sus indicadores: pobreza extrema por ingresos, no contribución al sistema de pensiones y desempleo o empleo inadecuado.