Prácticas inclusivas y su incidencia en el aprendizaje sostenible observado en la praxis profesional de los docentes de Educación Infantil

Resumen: La incidencia de las prácticas inclusivas en el aprendizaje sostenible permite analizar la mejora de la calidad educativa, la comprensión de la diversidad en diferentes contextos observada en la praxis docente. El objetivo general de la investigación fue analizar las prácticas inclusivas qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gusqui Chano, Karen Viviana (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29817
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La incidencia de las prácticas inclusivas en el aprendizaje sostenible permite analizar la mejora de la calidad educativa, la comprensión de la diversidad en diferentes contextos observada en la praxis docente. El objetivo general de la investigación fue analizar las prácticas inclusivas que realizan las docentes de Educación Infantil para proveer el aprendizaje sostenible en el contexto de la pandemia. El estudio tuvo un alcance exploratorio, analítico y sintético con enfoque cualitativo mediante la observación y análisis de la praxis de tres docentes del nivel inicial, de un centro infantil ubicado en la Ciudad de Quito, Parroquia Guangopolo. La técnica de recolección de datos utilizado fue la encuesta y fue ejecutada a través del diseño de un cuestionario de preguntas abiertas. Mediante la aplicación del instrumento y el análisis de datos se presentaron los resultados, los cuales resumen que las docentes en su praxis profesional si desarrollan el aprendizaje sostenible en las prácticas inclusivas a través de la potencialización de las capacidades ATRIO, la enseñanza responsiva y la participación familiar para que el aprendizaje sea significativo y perdurablepara todos.