Conflictos y mediación para la convivencia hacia una cultura de pazAnálisis comparativo entre la unidad educativa Nambacola (fiscal) y la unidad educativa Padre Jorge Abiatar Quevedo Figueroa (religioso) de básica superior y bachillerato de la ciudad de Gonzanamá durante el periodo lectivo 20182019

Resumen:El siguiente trabajo investigativo titulado Conflictos y mediación para la convivencia hacia una cultura de paz. Análisis comparativo entre La Unidad Educativa Nambacola y la Unidad Educativa Padre Jorge Abiatar Quevedo de básica superior y bachillerato del Cantón Gonzanamá durante el period...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Vivanco Arias, José Bolívar (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24421
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Resumen:El siguiente trabajo investigativo titulado Conflictos y mediación para la convivencia hacia una cultura de paz. Análisis comparativo entre La Unidad Educativa Nambacola y la Unidad Educativa Padre Jorge Abiatar Quevedo de básica superior y bachillerato del Cantón Gonzanamá durante el periodo lectivo 2019-2020, tuvo como objetivo general, Analizar en qué medida la educación formal y no formal incide en el comportamiento de los educandos, maestros, directivos, y cómo éste afecta en el ámbito familiar . Para lograrlo se llevó a cabo una investigación conceptual y de campo para ello se contó con la participación 104 estudiantes y 37 docentes de ambas instituciones, para la recolección de información se utilizó la entrevista y la encuesta, por la cual se obtuvo que en las instituciones educativas existen conflictos, como la falta de compañerismo, falta de apoyo a las iniciativas de los demás compañeros, falta de vivir los valores y la convivencia, por tal virtud en las instituciones, se va a ejecutar una propuesta que está planteada para desarrollar talleres con estas temáticas, en donde producto de los resultados se vio más necesidades, para concientizar a docentes y estudiantes que motive a mejorar su comportamiento dentro y fuera del colegio, y con ello se estaría cumpliendo el objetivo propuesto en este trabajo investigativo.