Tendencias y escenarios de cambio climático y su efecto en el ciclo hidrológico en el sur del Ecuador
Resumen: El cambio climático es una realidad que se va acentuando con mayor fuerza a nivel global ante ello el presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar tendencias y escenarios de cambio climático y su efecto en el ciclo hidrológico en la Región Sur del Ecuador; por lo que se...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2019
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25132 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Resumen: El cambio climático es una realidad que se va acentuando con mayor fuerza a nivel global ante ello el presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar tendencias y escenarios de cambio climático y su efecto en el ciclo hidrológico en la Región Sur del Ecuador; por lo que se realiza proyecciones de cambio de clima considerando dos períodos: año 2050 y año 2070. Se ha aplicado la base de datos de WorldClim versión 1.4 y dos vías de concentración representativas (RCP) empleadas en el AR5 que son RCP 2.6 y RCP 6.0 y un MCG del CMIP5 denominado GISS E2 R. Haciendo uso del software R-Studio se determinó la evapotranspiración de referencia mediante la fórmula de Hargreaves y balance hídrico aplicando la fórmula de Thornthwaite & Mather. En lo referente a ETo se concluye que existe mayor valor en la estación el Pangui de 5.40 mm/día producido en el RCP 6.0 para el año 2070; mientras que el mayor déficit del agua se concentra en la estación de Zaruma con 150.40 mm. |
---|