“Mejorar la calidad de atención de enfermería a pacientes De la unidad de cuidados intensivos, del hospital docente Omni- Hospital de Guayaquil .año 2012”

El personal de enfermería enfrenta cada día a nuevos retos en su campo de acción más aun cuando no se cuenta con protocolos estandarizados de atención que permitan mejorar nuestras oportunas y adecuadas actuaciones para la pronta recuperación de los pacientes. El estado de salud de los pacientes es...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Sánchez Vera, Ketty Azucena (author)
Format: masterThesis
Izdano: 2012
Teme:
Online dostop:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3767
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El personal de enfermería enfrenta cada día a nuevos retos en su campo de acción más aun cuando no se cuenta con protocolos estandarizados de atención que permitan mejorar nuestras oportunas y adecuadas actuaciones para la pronta recuperación de los pacientes. El estado de salud de los pacientes es el criterio más importante para determinar el acceso a la Unidad de Cuidados intensivos por sobre otras consideraciones como las económicas y legales. La presente tesis contribuirá a optimizar el uso de la Unidad de Cuidados Intensivos, reducir los costos, evitar los reingresos y disminuir la tasa de mortalidad hospitalaria. El beneficio sustancial de los protocolos en toda Unidad de Cuidados Intensivos se constituye en instrumento que sirven para intervenir oportuna y eficazmente, y sobre todo evaluar la severidad y pronósticos de los pacientes críticos. Todo esto me ha motivado a realizar la implementación de protocolos y guías de atención de enfermería para paciente críticos de UCI que permitirá disminuir losw^ días estadas, así como implementar un sistema de entrega y recepción de turno.