La humanización de la arquitectura en la vida y obra de Juan Andrés Flores Cabrera

Resumen:El presente proyecto de investigación surge ante la pérdida constante del patrimonio arquitectónico moderno en nuestra ciudad y por la necesidad de reconstruir de manera crítica con sustento teórico-científico los acontecimientos de la arquitectura local de ese tiempo, situación que se acele...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Merchán, María Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23602
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen:El presente proyecto de investigación surge ante la pérdida constante del patrimonio arquitectónico moderno en nuestra ciudad y por la necesidad de reconstruir de manera crítica con sustento teórico-científico los acontecimientos de la arquitectura local de ese tiempo, situación que se acelera por la falta de interés y desconocimiento de los profesionales y población. El estudio y construcción del Arq. Juan Andrés Flores Cabrera, servirá como aporte en la arquitectura moderna del medio, por lo que es significativo entender las contribuciones más relevantes que cada arquitecto nos hereda mediante su obra, considerando su valor arquitectónico y el estilo al cual representan; siendo necesario las implicaciones académicas de su preparación en Italia y el pensamiento de Alvar Aalto como influencia en sus respuestas arquitectónicas.