Estudio de las sentencias sobre la acción extraordinaria de protección en el Ecuador
Resumen: El trabajo de Titulación contribuye al conocimiento sobre la acción extraordinaria de protección. La investigación contesta la pregunta ¿Qué sucede cuando los jueces de la justicia vulneran derechos constitucionales? El objetivo de este estudio es analizar a nivel normativo, jurídico y doct...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2021
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29033 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Resumen: El trabajo de Titulación contribuye al conocimiento sobre la acción extraordinaria de protección. La investigación contesta la pregunta ¿Qué sucede cuando los jueces de la justicia vulneran derechos constitucionales? El objetivo de este estudio es analizar a nivel normativo, jurídico y doctrinario tres sentencias de: No. 002-18-SEP-CC/ 0114-13- EP ; No. 003-18-SEP-CC/ 0948-13-EP y No. 004-18-SEP-CC/ 0664-14-EP, emitidas por la Corte Constitucional durante los años 2011 al 2018 sobre la acción extraordinaria de protección. La metodología aplicada posee un enfoque cualitativo, se usó como técnicas de estudio el fichaje y un estudio caustico de los autos emitidos por los operadores de justicia. Los resultados obtenidos reflejan irregularidades en la toma de decisiones por parte de los jueces ecuatorianos, además, de no cumplir con su rol garantista de derechos constitucionales y humanos. Como respuesta, la figura de la acción extraordinaria de protección nace en la Constitución de la República del Ecuador del año 2008 como una garantía para hacer prevalecer los derechos fundamentales que han sido vulnerados por las autoridades de justicia. |
---|