Consumo y uso de medios de comunicación en estudiantes universitarios en tiempos de convergencia periodo marzo-abril del 2015 en la Universidad Estatal de Bolívar.

El presente tema investigado “Consumo y uso de medios de comunicación a estudiantes universitarios en tiempos de convergencia”. Manifiestan cambios actualizados; con la aparición del internet en la que estamos involucrados, permite experimentar la recepción de varios medios a la vez: televisión, com...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Flores Jirón, Diana Isabel (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2015
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13956
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El presente tema investigado “Consumo y uso de medios de comunicación a estudiantes universitarios en tiempos de convergencia”. Manifiestan cambios actualizados; con la aparición del internet en la que estamos involucrados, permite experimentar la recepción de varios medios a la vez: televisión, computadoras, celulares, mp3, IPod, videojuegos; que interconectados ofrecen información al usuario abriendo nuevos canales donde no solo es modificar mensajes sino también emitir los propios dentro del mundo tecnológico. Esta investigación aporta pistas a la Universidad Estatal de Bolívar para ir en búsqueda de nuevas formas de enseñanza-aprendizaje que emanan los medios de comunicación y así enlazar los antiguos métodos con el mundo interactivo de las TIC´s. El uso y consumo de medios más generalizados: internet y televisión; obviamente que dentro de la web se encuentran otras redes sociales, destacándose el Facebook, convertido en una ágil herramienta que permite aprendizaje colaborativo e involucra intercambios informáticos de comunicación e información tecnológica. Los estudiantes de la UEB en su mayoría viven la transformación de un mundo globalizado, en la que lo económico no es impedimento para acceder a estos medios.