La situación de superioridad en delitos sexuales a menores de edad
Resumen: Los agresores sexuales se encuentran en todas las escalas sociales, sin importar su cultura, educación, ni el lugar que ocupan en la sociedad, viven insertados en ella, como perpetradores de la inocencia infantil. El abuso de poder dentro de los delitos sexuales cometidos contra los niños,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/31260 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Los agresores sexuales se encuentran en todas las escalas sociales, sin importar su cultura, educación, ni el lugar que ocupan en la sociedad, viven insertados en ella, como perpetradores de la inocencia infantil. El abuso de poder dentro de los delitos sexuales cometidos contra los niños, niñas y adolescentes, están expuestos principalmente, por el entorno familiar, educativo, medios digitales, lugares en los cuales los adultos por su condición de poder se aprovechan del estado de indefensión de la víctima, de la relación de dependencia existente, cometiendo violaciones, abusos, sexting, sextorsion, trata de personas, pornografía infantil, entre otros delitos sexuales. La metodología que se utiliza en la presente investigación, determina que los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, parece no tener fin. Casos como: Guzmán Albarracín vs Ecuador; El Principito; Caso Pedro Antonio R.M (violación a la sobrina); y, caso Marco S. (violación a su hija discapacitada), reflejan una realidad compleja, pues la superioridad del infractor sexual muestra una conducta deshonesta basada en el engaño, notables cuando pretenden victimizar a menores de edad o adolescentes. |
---|