Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años del Centro de Desarrollo Infantil, de la ciudad de Azogues, provincia de Cañar, durante el año lectivo 2018

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de los ambientes de aprendizaje no convencionales en el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años, realizado en el Centro de Desarrollo Infantil, de la ciudad de Azogues, provincia de Cañar, teniendo como propósito investigar sobre...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Verdugo Reinoso, Daniela Fernanda (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23296
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de los ambientes de aprendizaje no convencionales en el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años, realizado en el Centro de Desarrollo Infantil, de la ciudad de Azogues, provincia de Cañar, teniendo como propósito investigar sobre los espacios educativos que brinda el centro infantil e implementar un ambiente de aprendizaje mediante recursos no estructurados; para ello, se estableció como metodología un estudio de enfoque mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo, haciendo uso de instrumentos para obtener datos primarios, entre ellos, un cuestionario dirigido al personal docente y una ficha de observación a los niños de educación básica. La población que fue parte del estudio, estuvo conformada por 5 docentes y 10 estudiantes de educación inicial a quienes se aplicó el cuestionario de evaluación y ficha de observación, respectivamente. Adicionalmente, se aplicó una ficha de documentación y observación, la cual, tuvo el objetivo de documentar la implementación del ambiente de aprendizaje no convencional, permitiendo la reflexión sobre la práctica realizada. Se concluye, que la aplicación de la propuesta de ambiente de aprendizaje con materiales no convencionales tuvo resultados positivos, lo cual, se determinó a través del desarrollo y evaluación de la motricidad de los niños.