Caracterización molecular de bacterias acidófilas de las zonas mineras Portovelo - Bella Rica - San Gerardo

La biotecnología aplicada a la actividad minero metalúrgica se ha convertido en una alternativa viable para la extracción de los valores presentes en las minas, así como para la recuperación de metales presentes en soluciones acuosas contaminantes disminuyendo el impacto negativo causado por los sub...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Benítez Guarnizo, Alexandra Guadalupe (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Almmustuhtton: 2009
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1849
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:La biotecnología aplicada a la actividad minero metalúrgica se ha convertido en una alternativa viable para la extracción de los valores presentes en las minas, así como para la recuperación de metales presentes en soluciones acuosas contaminantes disminuyendo el impacto negativo causado por los subproductos de las operaciones mineras, pero las interacciones de los organismos involucrados son poco conocidas. La identificación de bacterias en soluciones de bio-lixiviación, ha sido realizada mediante la técnica de cultivo la cual nos permite obtener un crecimiento entre las más importantes especies de bacterias hierro-oxidantes como Acidithiobacillus ferrooxidans. El objetivo de este proyecto es caracterizar las especies bacterianas aisladas de drenajes ácidos de tres zonas mineras de la Provincia El Oro, (Portovelo), de la Provincia del Azuay (Bella Rica y San Gerardo) al sur del Ecuador.