Efectividad de la escala ACR TIRADS en la clasificación ultrasonográfica del nódulo tiroideo para la realización de PAAF tiroidea versus TIRADS tradicional

Resumen: El nódulo tiroideo es una entidad común con una frecuencia del 4-7% por palpación y alrededor del 19-68% mediante ecografía, su hallazgo constituye una preocupación ante la duda de albergar un cáncer de tiroides, por lo que es importante el uso de escalas ecográficas que contengan un léxico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paredes Cabrera, Daniela Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/28322
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El nódulo tiroideo es una entidad común con una frecuencia del 4-7% por palpación y alrededor del 19-68% mediante ecografía, su hallazgo constituye una preocupación ante la duda de albergar un cáncer de tiroides, por lo que es importante el uso de escalas ecográficas que contengan un léxico estandarizado que permita clasificar e informar de forma correcta y sencilla, para que sirva como guía en la indicación de punción por aspiración con aguja fina (PAAF). En el presente estudio se valoró la efectividad dela escala ACR TI-RADS en la clasificación ultrasonográfica del nódulo tiroideo para la realización de PAAF tiroidea versus TI-RADS tradicional en el Hospital General Isidro Ayora Loja durante el año 2018. Se obtuvieron informes ecográficos e imágenes en formato DICOM de 59 pacientes, de los cuales 46 fueron parte del análisis estadístico pudiendo determinar para el ACR TI-RADS una sensibilidad (59%), especificidad (67%) valor predictivo positivo (0.61), valor predictivo negativo (0.36), OR: 0,59, IC: 0,24-1,69.Pudiendo concluir que ACR TI-RADS evita la punción innecesaria en un 34.78% de pacientes.