Prueba Metalúrgica para determinar el Factor E-ORG (Oro Recuperable por Gravedad) en el equipo KC-MD3 con material de Mina del Distrito Minero Chinapintza, Sector La Pangui.
presente investigación se la realizó en el Sur Oriente del Ecuador, Provincia de Zamora, Distrito Minero Chinapintza - Sector La Pangui, la pequeña minería y minería artesanal sigue utilizando métodos tradicionales para la recuperación de oro como canalones con bayetas y amalgamación, estos métodos...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | eng |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13274 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | presente investigación se la realizó en el Sur Oriente del Ecuador, Provincia de Zamora, Distrito Minero Chinapintza - Sector La Pangui, la pequeña minería y minería artesanal sigue utilizando métodos tradicionales para la recuperación de oro como canalones con bayetas y amalgamación, estos métodos no superan una eficiencia del 60% lo cual se puede corroborar con valores que reportan en los relaves una ley de 1,639 gr/tn de oro (Castillo, 2014), estos métodos no son muy amigables con el medio ambiente. La propuesta es aumentar los porcentajes de recuperación de oro por concentración centrífuga en Knelson KC-MD3 mediante la prueba ORG, con el propósito de investigar con el material de la zona y recomendar como alternativa de recuperación de oro al sector minero. El resultado de la prueba ORG reportó un valor de 78,85% de recuperación de oro, como promedio de dos ensayos realizados bajo las mismas condiciones de operación, comprobando que este método es más efectivo y amigable con el ambiente, las condiciones de operación fueron tamaño de grano (Etapa 1= 765 μm, Etapa 2 = 233 μm y Etapa 3 = 75 μm) y Fuerzas G (60 Gs). |
---|