Revisión de los procesos tramitados en el juzgado tercero de lo civil de loja

Resumen: Antes de dar un concepto de lo que es Derecho, es conveniente revisar y analizar lo que se conoce como Justicia y diremos: justicia es la fonna como se califica a un hecho, la misma que nos pennite dos alternativas; la de justa, y la de injusta; aclarando que la caJificación Ja hacemos sobr...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ortega Albán, Paulina Soledad (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2004
主題:
在線閱讀:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/27983
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Resumen: Antes de dar un concepto de lo que es Derecho, es conveniente revisar y analizar lo que se conoce como Justicia y diremos: justicia es la fonna como se califica a un hecho, la misma que nos pennite dos alternativas; la de justa, y la de injusta; aclarando que la caJificación Ja hacemos sobre actos humanos ya que la justicia se exige de Jos hombre mas no de la naturaleza. Con el propósito de aclarar un poco más el concepto de justicia presentamos algunos ejemplos utilizados por filósofos griegos para esclarecer este conflicto, de justo o injusto: '·naufraga una barca en la que navegan varias personas de diferentes edades y condiciones intelectuales, y solo queda una tabla a flote que permite salvar a un náufrago. ¿Quién tendrá preferencia? ¿El más joven porque le esperan, probablemente más años de vida?; ¿EJ más inteligente? ; ¿EJ más útil a Ja sociedad?; ¿ El más fuerte?. ¿Cuál es la decisión más justa?" La determinación de la justicia frente al supuesto citado anterionnente no será siempre igual en vista de los diferentes criterios u opiniones y con la posibilidad de que dichas opiniones, en algunos casos, sean totalmente contrarias; de ahí Ja necesidad de establecer un análisis racional en donde se concrete principios de igualdad y proporcionalidad, así como la determinación de principios esenciales que rijan la conducta humana incluyendo los fundamentos de la organización social; de esta manera surge la necesidad de -referimos a lo que es el derecho y diremos que : De una manera sencilla, derecho significa " poder hacer o exigir algo", en donde "poder" corresponde a un reconocimiento social y sobre un conjunto de t1ormas en donde se autoriza a dichos poderes así como Jos modos para que sean respetados, estamos hablando del "derecho subjetivo"; pero, cuando hablamos de que ciertos actos son permitidos sobre la base de ciertos artículos preestablecidos por la organización social del Estado; es decir, " el conjunto de normas respaldadas por una coacción social organizada" se la denomina derecho objetivo. Siendo el término "nonna" , la clave del procedimiento jurídico, diremos que su incumplimiento Jlevará como consecuencia una sanción y que entre otras podría ser: la anulación de un contrato, la indemnización de daños causados, la imposición de una pena, etc.