Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la ciudad de Quito, año 2013-2014

La realización del presente trabajo de fin de titulación pertenece al programa de graduación tipo Puzzle, que tiene como fin el conocer si las familias disfuncionales pueden ser predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Zambrano Coral, Paulina Ninotchka (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2014
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10605
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La realización del presente trabajo de fin de titulación pertenece al programa de graduación tipo Puzzle, que tiene como fin el conocer si las familias disfuncionales pueden ser predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero a segundo año de bachillerato de un colegio fiscal de la ciudad de Quito. Se realizó una investigación descriptiva y cuantitativa, no experimental, en una población de cuarenta adolescentes, de entre catorce a dieciséis años, a sus padres de familia y tutores. Los instrumentos utilizados en el proceso de investigación fueron: Ficha sociodemográfica, cuestionario a padres de familia (APGAR familiar), Test de conductas disociales (ECODI), Test de personalidad de Eysenck (EPQ-J) y una entrevista a los tutores. Los resultados obtenidos en la investigación muestran una funcionalidad familiar en la población, pero los resultados del test de personalidad de Eysenck (EPQ-J), muestra más del 50% en conductas neuróticas y antisociales en los estudiantes evaluados. La conclusión indica la deseabilidad social en las respuestas de los padres de familia, ya que se contradicen en los resultados donde las conductas asociales se manifiestan en los estudiantes.