Huella Ecológica para Ecuador, perspectiva y evolución en el periodo (2000 2018)

Resumen: Esta investigación revela cómo ha sido el comportamiento del indicador de la huella ecológica en Ecuador en el periodo 2000 2018 y simula su situación para los 20 años posteriores. El análisis para las cuentas importaciones, exportaciones y producción, asociadas al cálculo de la huella ecol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres González, Génesis Carolina (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26834
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Esta investigación revela cómo ha sido el comportamiento del indicador de la huella ecológica en Ecuador en el periodo 2000 2018 y simula su situación para los 20 años posteriores. El análisis para las cuentas importaciones, exportaciones y producción, asociadas al cálculo de la huella ecológica de consumo nos permitió determinar el estado de la huella totaly la biocapacidad. Especificando que se ha empleado una variación del índice enbase a la metodología oficial del Global Footprint Network (2019), se obtuvieron resultados similares a las series históricas de la organización. Se muestra un mayor peso de la huella de carbono sobre la huella total de consumo, seguida por la huella del componente de tierras de cultivos. En cuanto a los resultados de la simulación, en un escenario en el cual no cambien las condiciones actuales y la población se mantenga en el promedio del periodo analizado, de 14.7 millones de habitantes, se estima que la huella ecológica aun será 0.54 hag menor que la biocapacidad, por lo que el territorio ecuatoriano aun gozaría de un superávit ecológico.