Desarrollo y Evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Quito-Carcelén, ciclo académico abril-agosto 2015
La Universidad Técnica Particular de Loja, con el objetivo de mejorar la inserción y adaptación de los estudiantes matriculados en el primer ciclo académico ya que ingresan a un sistema de estudios desconocido que difiere mucho del tradicional, ha decidido implementar un plan de mentoría entre pares...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2015
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14187 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La Universidad Técnica Particular de Loja, con el objetivo de mejorar la inserción y adaptación de los estudiantes matriculados en el primer ciclo académico ya que ingresan a un sistema de estudios desconocido que difiere mucho del tradicional, ha decidido implementar un plan de mentoría entre pares y de esta manera reducir el índice de deserción y brindar orientación académica y personal a cada uno de los estudiantes nuevos. El objetivo de la presente investigación fue evaluar este proceso de inserción y adaptación, el cual se desarrolló en el Centro Universitario Regional Quito Carcelén, en el período abril – agosto 2015, involucrando a estudiantes de último ciclo de la carrera de Psicología (mentores) y a diez estudiantes nuevos de primer ciclo (mentorizados) de la misma carrera. Para el efecto, se utilizó el método de investigación acción participativa, explorativa y descriptiva. Los instrumentos aplicados en la metodología fueron el cuestionario de necesidades de orientación, entrevistas, cuestionario sobre habilidades de pensamiento y evaluación de hábitos de estudio. Los resultados demostraron que con el acompañamiento al mentorizado, se reduce el índice de abandono, logrando un mejor proceso de adaptación al nuevo entorno de aprendizaje, adicionalmente se desarrolló en los mentorizados hábitos de autocontrol y autodisciplina, mejores estrategias de estudio y la distribución óptima del tiempo |
---|