Gestión pedagógica en el Aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos: escuela “Rigoberto Loaiza” de la cuidad de Cariamanga y “Carlos Montufar del barrio el lucero, del cantón Calvas, provincia de Loja periodo académico 2011 – 2012
La siguiente investigación consiste en observar los escenarios en los que se desarrolló la actividad académica, la descripción y el análisis de la gestión docente y el clima escolar. El objetivo es conocer la gestión pedagógica y el clima de aula como elemento de medida y descripción del ambiente en...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Izdano: |
2013
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6437 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | La siguiente investigación consiste en observar los escenarios en los que se desarrolló la actividad académica, la descripción y el análisis de la gestión docente y el clima escolar. El objetivo es conocer la gestión pedagógica y el clima de aula como elemento de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo. La investigación se realizó en los centros educativos: Escuela Rigoberto Loaiza y Escuela Carlos Montufar del Cantón Calvas, Provincia de Loja. La muestra utilizada para la investigación corresponde a los estudiantes del séptimo año. Los métodos descriptivo, analítico-sintético, inductivo-deductivo y estadístico son los empleados durante el proceso, las técnicas que se utilizaron son la lectura, los mapas conceptuales, los organizadores gráficos y la investigación de campo como es la observación y la encuesta. Los instrumentos aplicados son los cuestionarios CES de Moos y Trickett y los cuestionarios de la gestión pedagógica del docente. El clima de aula y la gestión pedagógica en estas instituciones es un clima positivo para el proceso de enseñanza aprendizaje en el afán de buscar una educación de calidad. |
---|