Deuda Pública, Gasto Público e Inflación en Sudamérica,Periodo 19902018

Resumen: La investigación tiene como propósito analizar el efecto de la deuda pública total y la deuda externa en el gasto público y en la inflación en 10 países sudamericanos en el periodo 1998-2018. Para este estudio se utiliza información del Banco Mundial (2019) y de Comisión para América Latina...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rojas Carreño, Dolores Raquel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/26820
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La investigación tiene como propósito analizar el efecto de la deuda pública total y la deuda externa en el gasto público y en la inflación en 10 países sudamericanos en el periodo 1998-2018. Para este estudio se utiliza información del Banco Mundial (2019) y de Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL,2019). Con la finalidad de profundizar el análisis se agrupa los países según el nivel de ingresos, niveles de corrupción, tipo de democracia y ubicación geográfica. Mediante la metodología de modelo de datos panel se identificó que la deuda pública total no tiene relación engeneral con el gasto público, sin embargo, en algunos de los grupos de países sí es una determinante. En cambio, parala relación deuda pública-inflación no existe ninguna relación en los países suramericanos.Por otra parte,la deuda externa a pesar de que no tiene relación con el gasto público en la forma general, en algunos grupos sí existe una relación estadísticamente significativa. Mientras que, en la relación deuda externa-inflación se encuentra que la deuda externa tiene un efecto negativo en la inflación.