Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".

La presente tesis aborda temas de investigación y la mirada que tiene el lector o televidente hacia la noticia, ya que actualmente estamos viviendo en un mundo donde la información que nos trasmiten abordan muchos temas de interés en donde cabe resaltar que los medios de comunicación necesitan, en l...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Urraco Heredia, Alexandra Cristina (author)
Formaat: bachelorThesis
Gepubliceerd in: 2012
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3959
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1839346632367276032
author Urraco Heredia, Alexandra Cristina
author_facet Urraco Heredia, Alexandra Cristina
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
dc.contributor.none.fl_str_mv Beltrán Flandoli, Ana María
dc.creator.none.fl_str_mv Urraco Heredia, Alexandra Cristina
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-27T22:35:35Z
2012-09-27
2012
dc.identifier.none.fl_str_mv Urraco Heredia, Alexandra Cristina. (2012). Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca. (Tesis de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Quito. pp. 40.
302X554
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3959
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
instname:Universidad Técnica Particular de Loja
instacron:UTPL
dc.subject.none.fl_str_mv Agenda Setting
Comunicación Social – Tesis
Medios de comunicación.
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente tesis aborda temas de investigación y la mirada que tiene el lector o televidente hacia la noticia, ya que actualmente estamos viviendo en un mundo donde la información que nos trasmiten abordan muchos temas de interés en donde cabe resaltar que los medios de comunicación necesitan, en lo que respecta a su discurso informativo, que haya un vínculo de confianza con sus lectores o telespectadores. Tal necesidad exige un esfuerzo por ganar credibilidad y objetividad. “La Historia del Periodismo es la historia de la conciencia: lo que pensamos, lo que hacemos y lo que nos importa”, decía la Revista Vistazo en la edición especial por sus 40 años. En este sentido, el periodismo es intrínseco a la vida de los pueblos. Por otro lado están los derechos del público que, en la actualidad, deben permitir el ejercicio de una ciudadanía pro activa, enfoque tanto más trascendente hacia la información. Pero ¿cómo entender esta actitud y cómo ponerla en ejecución con relación a los derechos a la comunicación y a la información? Éste es sin duda uno de los retos de la sociedad contemporánea, globalizada que día a día va creciendo en información y que ha llevado a la creación de la teoría de la agenda setting donde los medios de comunicación influyen al público con la noticia que se quiera dar importancia. Con esto estaremos contribuyendo a un esfuerzo a la perspectiva y visiones que los medios de comunicación quieran dar hoy en día a un evento noticioso, para captar la atención del medio en el cual quieran llegar. Aspiramos también por este motivo a que la confluencia de los elementos teóricos que proponemos constituya un aporte novedoso a la comprensión global sobre el tema.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTPL_f6b79d7d0409bd86e1799b1dda7e6a9e
identifier_str_mv Urraco Heredia, Alexandra Cristina. (2012). Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca. (Tesis de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Quito. pp. 40.
302X554
instacron_str UTPL
institution UTPL
instname_str Universidad Técnica Particular de Loja
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str UTPL
network_name_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
oai_identifier_str oai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/3959
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Loja
repository_id_str 1227
spelling Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".Urraco Heredia, Alexandra CristinaAgenda SettingComunicación Social – TesisMedios de comunicación.La presente tesis aborda temas de investigación y la mirada que tiene el lector o televidente hacia la noticia, ya que actualmente estamos viviendo en un mundo donde la información que nos trasmiten abordan muchos temas de interés en donde cabe resaltar que los medios de comunicación necesitan, en lo que respecta a su discurso informativo, que haya un vínculo de confianza con sus lectores o telespectadores. Tal necesidad exige un esfuerzo por ganar credibilidad y objetividad. “La Historia del Periodismo es la historia de la conciencia: lo que pensamos, lo que hacemos y lo que nos importa”, decía la Revista Vistazo en la edición especial por sus 40 años. En este sentido, el periodismo es intrínseco a la vida de los pueblos. Por otro lado están los derechos del público que, en la actualidad, deben permitir el ejercicio de una ciudadanía pro activa, enfoque tanto más trascendente hacia la información. Pero ¿cómo entender esta actitud y cómo ponerla en ejecución con relación a los derechos a la comunicación y a la información? Éste es sin duda uno de los retos de la sociedad contemporánea, globalizada que día a día va creciendo en información y que ha llevado a la creación de la teoría de la agenda setting donde los medios de comunicación influyen al público con la noticia que se quiera dar importancia. Con esto estaremos contribuyendo a un esfuerzo a la perspectiva y visiones que los medios de comunicación quieran dar hoy en día a un evento noticioso, para captar la atención del medio en el cual quieran llegar. Aspiramos también por este motivo a que la confluencia de los elementos teóricos que proponemos constituya un aporte novedoso a la comprensión global sobre el tema.Beltrán Flandoli, Ana María2012-09-27T22:35:35Z2012-09-272012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUrraco Heredia, Alexandra Cristina. (2012). Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca. (Tesis de Licenciado en Comunicación Social). UTPL, Quito. pp. 40.302X554http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3959esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica Particular de Lojainstname:Universidad Técnica Particular de Lojainstacron:UTPL2012-09-27T22:35:35Zoai:dspace.utpl.edu.ec:123456789/3959Institucionalhttps://dspace.utpl.edu.ec/Institución privadahttps://www.utpl.edu.ec/https://dspace.utpl.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:12272012-09-27T22:35:35Repositorio Universidad Técnica Particular de Loja - Universidad Técnica Particular de Lojafalse
spellingShingle Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
Urraco Heredia, Alexandra Cristina
Agenda Setting
Comunicación Social – Tesis
Medios de comunicación.
status_str publishedVersion
title Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
title_full Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
title_fullStr Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
title_full_unstemmed Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
title_short Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
title_sort Análisis de la agenda-setting de los medios de comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012. Caso de estudio: Diario “El Mercurio de Cuenca".
topic Agenda Setting
Comunicación Social – Tesis
Medios de comunicación.
url http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3959