Estudio de tráfico ilegal de fauna silvestre en la Provincia de Zamora Chinchipe

Se realizó el estudio de tráfico de fauna silvestres en la Provincia de Zamora Chinchipe, con el objeto de conocer las principales áreas de extracción, forma de obtención y el destino final, además se determinó los factores y las condiciones higiénicas que están sometidas las especies silvestres en...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Morocho Alberca, Diana Carolina (author)
Бусад зохиолчид: Reyes Conza, Maleny Gabriela (author)
Формат: bachelorThesis
Хэвлэсэн: 2012
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7763
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Se realizó el estudio de tráfico de fauna silvestres en la Provincia de Zamora Chinchipe, con el objeto de conocer las principales áreas de extracción, forma de obtención y el destino final, además se determinó los factores y las condiciones higiénicas que están sometidas las especies silvestres en cautiverio. Se utilizó un muestreo probabilístico por conglomerados. Se aplicó dos tipos de entrevistas dirigidas a los tenedores de fauna silvestre en cada una de las viviendas y a los vendedores ambulantes. Como resultado se pudo registrar que las familias más traficadas son : Psittacidae, Dasyproctidae y Testudinidae, en donde las especies Aratinga erythrogenys, Dasyprocta fuliginosa y Geochelone denticulata, son las más comercializadas. Además se determinó que la forma de adquisición de las especies silvestres es mediante compra, demostrando que el principal factor que propicia la venta de animales silvestres, es la demanda de las personasConcluyendo que la mayoría de las especies encontradas, están dentro de lw‘as categorías de la UICN y en CITES, por lo cual es necesario que se realicen futuros proyectos encaminados a la protección de la fauna silvestre.