Principios del constructivismo en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Escuela General Básica San Andrés

Resumen: La educación ha sido tradicionalmente concebida como un proceso vertical en el cual los alumnos reciben de manera pasiva los conocimientos impartidos por el docente. No obstante, existen otras perspectivas contemporáneas que permiten entender a la educación como un proceso más integral y de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tapia Calvopiña, Darío Alexander (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/30269
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Resumen: La educación ha sido tradicionalmente concebida como un proceso vertical en el cual los alumnos reciben de manera pasiva los conocimientos impartidos por el docente. No obstante, existen otras perspectivas contemporáneas que permiten entender a la educación como un proceso más integral y democrático. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la propuesta pedagógica basada en el constructivismo social de la Escuela General Básica San Andrés a fin de determinar cuáles son los principios del constructivismo social que aportan al aprendizaje del estudiante en dicha propuesta. La investigación es de carácter cualitativo y el procedimiento se basó en el análisis del contenido del PPI y su relación con los principios del constructivismo. Para ello se diseñó una investigación bibliográfica de documentos, revistas científicas, tesis, etc., con el objetivo de fundamentar el análisis con evidencia científica. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que la institución educativa cuenta con una visión pedagógica enfocaba en el constructivismo, lo que permite que los estudiantes pueden usar la indagación como principal herramienta de construcción del conocimiento, no obstante, también se pudo observar ciertas limitantes.