Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en Instituciones de Salud de las ciudades de Ibarra (Hospitales IESS de Ibarra y Clínica Metropolitana), Quito y Otavalo (Consultorios Particulares)
En el presente estudio, “Identificación del Burnout en Profesionales de la Salud y Factores Relacionados con este Fenómeno, en Instituciones de Salud de las Ciudades de Ibarra (Hospital IESS de Ibarra y Clínica Metropolitana), Quito y Otavalo (Consultorios Particulares)”con el objetivo principal de...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Được phát hành: |
2013
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7582 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | En el presente estudio, “Identificación del Burnout en Profesionales de la Salud y Factores Relacionados con este Fenómeno, en Instituciones de Salud de las Ciudades de Ibarra (Hospital IESS de Ibarra y Clínica Metropolitana), Quito y Otavalo (Consultorios Particulares)”con el objetivo principal de determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout y su incidencia en médicos y enfermeras de dichos centros asistenciales. A la población de profesionales seleccionados (18 médicos y 16 enfermeras), se aplicó los cuestionarios de; variables demográficas, Maslash burnout inventory, salud mental, afrontamiento, apoyo social y rasgos de personalidad. Un corte descriptivo, exploratorio y no-experimental caracterizan la investigación. Una vez analizados los datos obtenidos se concluyó que a nivel general no se reportaron casos de Síndrome de Burnout, sin embargo solamente un caso calificó positivo en Agotamiento Emocional, el 28% de médicos y el 12,5% de enfermeras refieren niveles medios de Agotamiento Emocional, el 100% de encuestados presenta alta Realización Personal y bajos niveles de Despersonalización. Para evitar pertenecer al grupo de riesgo es necesario reforzar las estrategias de afrontamiento positivo y también fortalecer el apoyo social percibido. |
---|