Comparación de turnos económicos para el aprovechamiento de plantaciones de pino en la provincia de Loja, Ecuador

Resumen:En este trabajo se realizó una comparación de turnos económicos para estimar la edad de corta de los bosques plantados de pino en la provincia de Loja, Ecuador. En este contexto, se utilizó un método de análisis financiero dentro de dos escenarios: uno basado en un manejo forestal obsoleto,...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Villacis León, Dario Javier (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2019
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24812
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Resumen:En este trabajo se realizó una comparación de turnos económicos para estimar la edad de corta de los bosques plantados de pino en la provincia de Loja, Ecuador. En este contexto, se utilizó un método de análisis financiero dentro de dos escenarios: uno basado en un manejo forestal obsoleto, Business as Usual (BAU) y otro el Programa de Incentivos Forestales (PIF), desarrollado por MAG. Ambos escenarios buscan sintetizar la cotidianidad de los productores de madera, para ello se evaluó por medio de indicadores de rentabilidad. En el primer escenario BAU, a una edad de corte de 26 años se obtuvo un VAN de 14.624,38 $/HA, una TIR de 11% y una relación B/C de $2,20. En el segundo escenario PIF, a una edad de corte de 17 años, con un VAN de 26.237,76 $/HA, una TIR de 26% y una relación B/C de $2,96. En ambos escenarios se toma en cuenta una tasa de descuento del 3%. Finalmente se concluye que a una edad de 17 años, utilizando tres raleos en las plantaciones, los ingresos arrojados tienden a ser mucho más rentables.