Identificación de factores de riesgos laborales psicosociales en trabajadores de la ciudad de Cuenca provincia del Azuay durante el año 2021

Resumen: Los factores de riesgos psicosociales son condiciones desfavorables relacionados al ambiente laboral, causando alteraciones en el diario vivir de los trabajadores, comprometiendo la salud mental, desempeño personal, social y laboral; el diseño metodológico empleado para la recolección de da...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Chimbo Parra, Fanny Mercedes (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/29547
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Resumen: Los factores de riesgos psicosociales son condiciones desfavorables relacionados al ambiente laboral, causando alteraciones en el diario vivir de los trabajadores, comprometiendo la salud mental, desempeño personal, social y laboral; el diseño metodológico empleado para la recolección de datos fue de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal, exploratoria, utilizando la técnica cuantitativa. La presente investigación fundamenta como objetivo general Identificar los principales factores de riesgo psicosociales en una muestra de trabajadores ecuatorianos. Para el estudio se tomó una muestra aleatoria de 40 trabajadores de entidades públicas y privadas. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario Ad Hoc, Inventario de estrés laboral crónico de Maslach [MBI-GS]; Maslach y Jackson (1986). Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III). Psychological capital questionnaire (PCQ). Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21). Los resultados muestran una tendencia a padecer burnout debido a los altos niveles de agotamiento emocional, referente al capital psicológico se puede observar que los trabajadores presentan un estado psicológico positivo; estrés, ansiedad, depresión con parámetros muy significativos.