Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través del estudio de sentencias

Resumen: Se aborda las preferencias de los profesionales en formación del derecho, mediante el análisis de asignaturas con mayor preferencia en el con texto de los objetivos del desarrollo sostenible, Plan Nacional de Desarrollo2017-2022con el análisis de una sentencia relacionada con estos objetivo...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Torres Lema, Marco Ramiro (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30752
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Resumen: Se aborda las preferencias de los profesionales en formación del derecho, mediante el análisis de asignaturas con mayor preferencia en el con texto de los objetivos del desarrollo sostenible, Plan Nacional de Desarrollo2017-2022con el análisis de una sentencia relacionada con estos objetivos. Se aplicó una investigación cualitativa, mediante los métodos lógicos y análisis documental. Las fuentes de información constituyeron las referencias bibliográficas. Se identificó los motivos, preferencias y proyecciones laborales de los estudiantes en formación del derecho. Se evidenció que el actual Código Civil no considera asuntos como el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo, tampoco responden al contexto virtual que vive la sociedad. Los objetivos del desarrollo sostenible y del Plan Nacional no se cumplieron cabalidad por diversas circunstancias. En la sentencia analizada, se confirmó que los jueces de primer nivel y segundo nivel no tienen suficiente comprensión dela aplicación del Art.1735 del Código Civil. Además, se describió el aporte de la Corte Suprema de Justicia de la Tercera Sala de lo Civil y Mercantil a la jurisprudencia, mediante la sentencia No. 116-2007.