Modelo de Desarrollo Empresarial Sostenible en las Pequeñas y Medianas empresas PyMEs ecuatorianas de la zona de planificación 1, año 2018

La sostenibilidad es un importante generador de equilibrio económico, social y ambiental que permite a PyMEs generar progreso cubriendo sus necesidades actuales sin afectar las necesidades de generaciones futuras. Para lograr sostenibilidad, las PyMEs deben involucrar en sus actividades investigacio...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: López Aguilar, Brigith Nahomy (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2018
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22589
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La sostenibilidad es un importante generador de equilibrio económico, social y ambiental que permite a PyMEs generar progreso cubriendo sus necesidades actuales sin afectar las necesidades de generaciones futuras. Para lograr sostenibilidad, las PyMEs deben involucrar en sus actividades investigaciones orientadas a aplicar un modelo sostenible. La investigación forma parte de un proyecto PUZZLE, donde investigadores de la UTPL y la Universidad Politécnica de Cartagena de España forman parte. Con información del Instituto de estadísticas y censos “INEC” y Superintendencia de Compañías “SUPERCIAS”. Se aplicó un instrumento sobre “gestión de la innovación y desarrollo sostenible” a las nueve zonas de planificación del País. Con los datos obtenidos se aplicó el modelo sostenible MOPSE que permitió integrar posturas teóricas y prácticas en PyMEs generando oportunidades para su permanencia en el mercado. El resultado de las cinco dimensiones del modelo fue que las PyMEs de la zona de planificación 1 presentan aspectos positivos y negativos, los más relevantes fueron que no tienen departamento de I+D+i, desconocen sobre mercados innovadores y buscan conocer los posibles impactos en el cambio climático para su negocio