Síndrome de Burnout y su relación con las variables laborables en el personal de salud de instituciones públicas de la ciudad de Machala - Provincia del Oro durante el año 2017

El Burnout es considerado una patología que dificulta el desenvolvimiento activo profesional, conllevándolo a experimentar síntomas psicosomáticos, presentándose mayores índices en el ámbito de salud, motivo por el cual el objetivo de la investigación es Identificar la prevalencia del burnout y sus...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Peña Parraga, Leydi Betty (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2018
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22392
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El Burnout es considerado una patología que dificulta el desenvolvimiento activo profesional, conllevándolo a experimentar síntomas psicosomáticos, presentándose mayores índices en el ámbito de salud, motivo por el cual el objetivo de la investigación es Identificar la prevalencia del burnout y sus tres dimensiones en médicos y enfermeras de centros médicos públicos de la ciudad de Machala. El estudio fue de tipo exploratorio, no experimental, descriptivo y transversal. Se utilizó instrumentos de evaluación como Cuestionario sociodemográfico, GHQ-28, Cuestionario AP, Afrontamiento BRIEF- COPE, EPQR-A y el MBI, no se evidencia casos de burnout, puesto que no cumplen con los criterios de evaluación; en cuanto a sus dimensiones demuestran en médicos porcentajes bajos para agotamiento emocional y despersonalización, pero alto en realización personal; por el contrario en profesionales de enfermería bajo en agotamiento emocional, bajos y medios en despersonalización y altos en realización personal; finalmente no se encontraron diferencias significativas en las variables sociodemográficas y laborables, pero se evidencia ansiedad y síntomas somáticos. Por otra parte actúan como variables protectoras el apoyo social y prevalece como rasgo de la personalidad la extroversión.