Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del Séptimo año de Educación Básica de los centros educativos Juan Pablo II (urbana) y del centro educativo San Ignacio de Loyola (rural), de la ciudad de Quito provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012

La investigación realizada sobre el tema: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del Séptimo año de educación básica de los centros educativos Juan Pablo II (urbana) y del centro educativo San Ignacio de Loyola (rural), de la ciudad de Quito provincia de Pichincha, en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vasco Ossa, Rosa Amelia (author)
Formato: masterThesis
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7106
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación realizada sobre el tema: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del Séptimo año de educación básica de los centros educativos Juan Pablo II (urbana) y del centro educativo San Ignacio de Loyola (rural), de la ciudad de Quito provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012”, busca conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes. El trabajo es de tipo exploratoria y descriptiva, que facilitó caracterizar la realidad de la gestión pedagógica y su relación con el clima de aula. Se aplicó eventualmente el método estadístico. Entre las técnicas de campo, la observación de las clases impartidas por las docentes. Los centros educativos, si bien presentan un rendimiento académico aceptable no se observa lo mismo en cuanto al logro de clima social, lo que impide desarrollar habilidades, destrezas y competencias en el proceso educativo, por tal motivo, se propone el desarrollo de un proyecto encaminado a mejorar dichas debilidades descritas en el FODA.