Effects of Lactobacillus fermentum administration on caecal cytokine expression and serum immunoglobulin concentration in Salmonella Infantis-challenged chickens

Salmonella Infantis es una de las serovariedades más comunes de S. enterica en la industria avícola del Ecuador, donde se reportan diversas cepas resistentes a múltiples antibióticos. Sin embargo, se desconocen varios aspectos inmunológicos relacionados a este patógeno. El uso de probióticos es una...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Mina Zavala, Ivan Ronnaldo (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:eng
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.yachaytech.edu.ec/handle/123456789/586
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Salmonella Infantis es una de las serovariedades más comunes de S. enterica en la industria avícola del Ecuador, donde se reportan diversas cepas resistentes a múltiples antibióticos. Sin embargo, se desconocen varios aspectos inmunológicos relacionados a este patógeno. El uso de probióticos es una estrategia emergente para contrarrestar la colonización intestinal de bacterias patógenas en pollos, regulando la actividad de su sistema inmune. Este estudio evalúa la influencia de la infección por S. Infantis en la expresión de genes relacionados al sistema inmune (Interleucina-1β (IL1B), IL13, IL15, IL17, y MYD88) y en los niveles de producción de inmunoglobulinas (IgA e IgM) en pollos de engorde. Además, estudia los cambios en estos mismos indicadores durante la administración de Lactobacillus fermentum como probiótico para determinar su actividad inmunomoduladora. Doscientos pollos de engorde de un día de edad fueron asignados aleatoriamente a uno de cuatro grupos experimentales: (i) C, grupo control; (ii) Lf, inoculados con L. fermentum; (iii) Se, infectados con S. Infantis; y (iv) LfSe, inoculado con ambas bacterias. El periodo experimental se extendió por 15 días. Por cada grupo experimental, se obtuvieron 8 muestras de suero y 10 de tejido cecal. La expresión de genes se analizó por medio de RT-qPCR, mientras que la concentración de inmunoglobulinas se determinó mediante pruebas de ELISA. La expresión relativa de estos genes no se vio influenciada por ninguna de las condiciones experimentales, al igual que la producción de IgA. Por otro lado, los niveles de IgM aumentaron cuando se administró L. fermentum previo a la infección con S. Infantis. Aun cuando los mecanismos detrás de estos efectos no han sido descritos a la fecha, el aumento en la producción de anticuerpos sostiene que el tratamiento probiótico usando L. fermentum en pollos de engorde infectados con S. Infantis favorece la respuesta inmune intestinal. Se espera que futuros estudios contribuyan a la explicación de los procesos detrás de estas dinámicas entre el probiótico y el sistema inmune en pollos.