Predicción de la demanda eléctrica, utilizando un modelo de aprendizaje

Una de las ventajas de poder aplicar modelos de aprendizaje de máquina para la predicción, es que se pude tener alternativas de aplicación con el fin de tener a la mano varias opciones con el objetivo de obtener un mejor análisis de la información. El objetivo del presente trabajo es predecir la dem...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Albán Silva, Esteban Israel (author)
其他作者: Alemán Quimbiulco, David Alberto (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2006
主题:
在线阅读:http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/228
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Una de las ventajas de poder aplicar modelos de aprendizaje de máquina para la predicción, es que se pude tener alternativas de aplicación con el fin de tener a la mano varias opciones con el objetivo de obtener un mejor análisis de la información. El objetivo del presente trabajo es predecir la demanda de energía eléctrica en función de un modelo de aprendizaje alternativo, para lo cual se describe brevemente el contenido del mismo. Se realiza una descripción teórica de lo que involucra el aprendizaje de máquina, mencionando, algunos de los modelos de aprendizaje. Además, se describe brevemente la situación actual del Sistema Nacional Interconectado, la forma de operación de este, así como también las empresas que conforman el mismo, además se conocen los modelos que realizan actualmente la predicción de la demanda. También se realiza la selección del modelo de aprendizaje a utilizarse además del desarrollo de la metodología con la se realizó la aplicación, para terminar con un análisis de resultados obtenidos una vez aplicado el modelo de aprendizaje. Estos resultados se comparan con el modelo ARIMA, para ver la eficacia de las predicciones realizadas. Por último se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas de la experiencia de haber realizado éste trabajo.